
Árbol de la familia de las Ulmáceas, de unos doce a catorce metros de altura,tronco derecho de corteza lisa y parda, copa ancha, hojas lanceoladas y dentadas de color verde oscuro, flores solitarias, y cuyo fruto es la almeza.
Aunque en la actualidad se suele incluir dentro de las Cannbaceae. Posiblemente se trate del árbol al que los clásicos (Herodoto, Dioscorides o Theophrasto) llamaron Lotus.
Es un árbol caducifolio, de tronco recto y corteza gris y lisa, semejante a la del ficus o el haya, sin estrías o hendiduras marcadas; posee una copa redonda y ancha. Sus hojas, de 5 a 15 cm de largo, son ovo-lanceoladas y delicadamente dentadas, el haz es de color verde oscuro algo pubescente y el envés, de color más claro con pilosidad en los nervios.
Las flores son inconspicuas y de color amarillo verdoso. El fruto, llamado almeza o almecina, es comestible y de sabor agradable; es una drupa carnosa de alrededor de un centímetro de diámetro, casi negro por fuera y amarillo por dentro en su madurez. Crece solitario sobre largos pedúnculos en las axilas de las hojas.
Florece entre marzo y abril.
Habita en barrancos y en las riberas de ríos y arroyos, siendo citado como especies de los bosques de vega mixtos mediterráneos, alamedas hidrófilas y olmedas, siempre de climas atemperados. No suele formar bosquetes, apareciendo generalmente aislado sobre suelos sueltos y frescos, incluso pedregosos, independientemente de su naturaleza caliza o silícea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario